Rafael Abrahão artista plural

T Y A T R O

P I R O F A G Y A

M Ú S Y C A

ARTE EDUCACIÓN

ARTES PLÁSTIKAS

AUDIOVISUAL

TAROT

RAFAEL ABRAHÃO

Artista Plural
DRT ACTOR: 0045784/SP

accede al Press Kit del artista

Actor, director y dramaturgo, la pluralidad en el trabajo de Rafael se da en el encuentro entre diferentes lenguajes: teatro, artes plásticas, música, audiovisual y circo.

Nacido en São Paulo, su trayectoria teatral comienza en 2007 con el grupo de teatro del Colegio São Luis y el Proyecto Conexiones. Más tarde, Rafael se profesionaliza con el curso técnico en artes dramáticas en el Teatro Escola Macunaíma (2009-2015), la licenciatura en Arte-Teatro en el Instituto de Artes de la UNESP (2015-2019) y el curso técnico en Técnicas de Escenario en la SP Escola de Teatro (2024-2025). Su formación también incluye talleres libres que expandieron y profundizaron sus saberes, como Teatro de Títeres (impartido por Catin Nardi), Iniciación al Payaso (Bete Dorgham), La encarnación del poema (Rodrigo Mercadante), Taller de Dramaturgia (Silvia Gomez), A prueba de fuego (pirofagia con Luix Equixx), Danza con Fuego y Taller de Máscaras (ambos impartidos por Gaspar Olivares en Valdivia/Chile), entre otros.

Fundó Santa Companhia en 2014, donde desarrolla la investigación continua del rito-manifiesto, basada en la Antropofagia de Oswald de Andrade y la Psicomagia de Alejandro Jodorowsky. En Santa Companhia escribió y dirigió los espectáculos e intervenciones: Futurice (Des)humana, Sábados Pensativos, Anamnese, Antropofrei, Cora Primavera, Olho d'água y Karabaré: Poesia Enamorada. Además, desarrolló el pódcast Bemdita!, la miniserie Antropofagia en Investigación, el cortometraje Ditiramba Pra Subir y el videoclip de la canción Meu País.

Trabajó con el NITT – Núcleo de Investigación Teatral Tecnorupestre, donde dirigió el experimento transmedia ¡Esta es mi banana! y actuó en Música de Hechicería, dirigido por Fredy Állan Galembeck. Rafael participó en más de 20 montajes, algunos de ellos como Distopía Brasil (dirigido por Pedro Granato), Vestido de Novia (dirección de Zédú Neves), Capitanes de la Arena (dirección de Kalassa Lemos), Cantos que Cantan sobre Pousopássaros (dirección de Tuna Serzedello), entre otros.

Como técnico de escenario, trabajó en óperas en el Theatro São Pedro y en espectáculos musicales como Wicked (2025) y República Lee (2024).

Siendo una criatura de teatro, el arte más generoso al abrazar otras lenguajes y campos, Rafael se volvió multidisciplinar. En el audiovisual, lleva su visión escénica al arte tecnológico, dirigiendo a actores en cortometrajes y produciendo largometrajes de sus espectáculos. En las artes circenses, se especializa en pirofagia, bailando y manipulando el elemento fuego. En las artes plásticas, desarrolló una línea de trabajo con pintura al óleo y una práctica de confección y actuación con máscaras expresivas. En la música, es multiinstrumentista: trompetista, clarinetista y con nociones de percusión. Rafael toca en el Bloco Cordão Cheiroso y compone para las bandas de los espectáculos de la Santa Companhia.

Disponible para actuar en espectáculos, realizar pirofagia en eventos, impartir clases y talleres, confeccionar máscaras, entre otras actividades, Rafael te invita a conocer su portafolio y consultar los Servicios y Talleres disponibles. Navega por este sitio y conoce más sobre su trabajo y trayectoria.

foto: Ricardo Rapozo

mapa de actuación

Los lugares por donde he pasado, sembrando mi trabajo y poesía.